Desde Aspasia Travel os presentamos nuestros viajes singulares, con profesor.
Catedráticos especialistas de los distintos destinos que proponemos como Sudan, Uzbekistan, El Libano… Estos especialistas iran dando conferencias a lo largo del viaje y cautivaran al grupo con su carisma. Plazas limitadas. La situación de pandemia (aunque cada vez menos presentes) en la que nos encontramos, nos obliga a mantener ciertas medidas de seguridad. Iremos publicando país por país, las diferentes condiciones que se exigen para poder viajar (pruebas PCR o vacunas, etc…)
Os ofrecemos algunas salidas para esta temporada 2023 con profesor acompañante durante toda la ruta.
Próximas salidas con profesor 2023
-
LÍBANO Y DAMASCO CON PROFESOR Manuel Forcano: Del 6 al 16 de Junio 2023
Este es un viaje especial para Aspasia y el profesor Manuel Forcano. Tras muchos años de espera, vamos a volver a combinar Líbano con nuestra querida Damasco. Líbano es el corazón de la civilización fenicia, la puerta al Mediterráneo que durante muchos años sirvió como punto de comunicación entre civilizaciones. Tierra de escritores, músicos y poetas, se nos abrirá en esta ocasión en todo su esplendor gracias a un acompañante de lujo, el profesor Manuel Forcano. En esta ocasión hemos decidido combinarlo con una pequeña estancia en Siria, donde visitaremos Damasco y alrededores. Una oportunidad única de conocer esta tierra en un momento donde empiezan a reconstruir la estabilidad junto con personas que conocen su cultura y sus sensibilidades. Aspasia Travel os ofrece un bello itinerario de 11 días con charlas culturales por parte del profesor.
-
MACEDONIA Y GRECIA CON PROFESORA Montserrat Camps: Del 24 de Julio al 1 de Agosto 2023
-
Viaje a los lugares de origen y patrimonio histórico de Alejandro Magno donde se visitarán varios lugares en Grecia y Macedonia que han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su riqueza histórica, artística y arqueológica, especialmente sus monumentos paleocristianos y bizantinos. El viaje será guiado por la profesora Montserrat Camps, una experta en Grecia clásica y cultura bizantina de la Sección de Filología griega de la Universitat de Barcelona que nos acompañara a descubrir la magnificencia de este mundo antiguo.
-
UZBEKISTÁN CON PROFESOR Manuel Forcano: Del 21 de Septiembre al 3 Octubre de 2023
-
- «La antigua Ruta de la Seda que unía Occidente con Oriente, el este con el oeste, tenía en Asia central un lugar de remanso dedicado a la belleza. Las planicies centroasiáticas de los actuales Uzbekistán ofrecen al viajero los paisajes descritos por Marco Polo e Ibn Battuta, y la maravilla de descubrir la ciudad amurallada de Khiva, la plaza del Rajastán de la mítica Samarcanda y los minaretes de Bujara. También conoceremos la capitale Tashkent ciudad hoy activa y moderna despierta ya de la somnolencia soviética de antaño. En las visitas recrearemos las hazañas guerreras de Gengis Khan, las algaradas temibles de Tamerlán y el islam tranquilo de esas latitudes. Nunca habrán estado en el planeta en un lugar tan alejado de cualquier océano: será como conocer el centro de la Tierra.”
-
JAPÓN CON PROFESOR Albert Nolla: Del 27 de Septiembre al 13 de Octubre 2023
-
Situado en el Océano pacífico, el archipiélago de Japón está formado por 6.852 islas. También llamado el “País del Sol Naciente” por el significado de sus caracteres escritos. Esta sociedad conserva escrupulosamente su espíritu oriental en medio de toda la tecnología. Japón es un país que nos sorprende por su diferencia cultural respecto a la occidental, desde las entrañas de sus costumbres a los detalles más pequeños. Aspasia Travel os propone descubrirlo acompañados por el profesor y traductor Albert Nolla, un gran conocedor de Japón que lleva años dedicándose plenamente a difundir y enseñar su cultura en nuestro país. Es una oportunidad de conocer este bello y enigmático país más afondo, profundizando en su cultura gracias a las conferencias culturales que ofrecerá el profesor durante el viaje. Además, el grupo de Aspasia Travel huye de las masificaciones que acostumbramos a encontrar en este país y garantiza grupo reducido de 15 a 25 personas máximo.
-
ARABIA CON EL PROFESOR Manuel Forcano: Del 1 al 10 de Diciembre 2023
Solo recientemente, es posible que los turistas visiten el antiguamente intransitable Reino de Arabia Saudita. Aspasia Travel repite la edición de este fascinante viaje por un destino turístico inusual y muy exclusivo. De la mano del profesor, poeta y escritor, Manuel Forcano. A diferencia de cualquier otro país, el reino une los opuestos y extremos del pasado y el presente de Arabia. Las tumbas de roca de Nabateman son tan impresionantes como las de Petra. Los castillos del desierto son incluso más grandes que los de Jordania. Experimentar el auténtico desierto es una de las aventuras de viaje más fascinantes. También deberías ver la característica arquitectura árabe del siglo XX. Tenga en cuenta que solo los musulmanes pueden ingresar a los lugares sagrados de La Meca y Medina, nuestro viaje ofrece un recorrido en automóvil.
-
CHIPRE CON PROFESORA Montserrat Camps: Del 4 al 11 Diciembre 2023
-
Viaje a la isla más oriental del Mediterráneo, lugar estratégico y confluencia entre los tres continentes. Habitada desde el séptimo milenio antes de la era común, ha sido cuna de nuestra civilización y objeto de codicia de muchos pueblos que han dejado su huella en la historia de la isla. El viaje será guiado por la profesora Montserrat Camps, una experta en Grecia clásica y cultura bizantina de la Sección de Filología griega de la Universitat de Barcelona que nos acompañara a descubrir la magnificencia de este mundo antiguo.
-
SUDAN CON EL PROFESOR David Rull: APLAZADO según las circunstancias del país.
Viaje especial para descubrir Sudan con nuestra más reciente incorporación, el egiptólogo David Rull. Nos adentraremos en el corazón de Africa de forma única para visitar sus civilizaciones, desiertos, construcciones milenarias, pirámides, el río Nilo, preciosos pueblos de colores y mucho más. Además, las conferencias del profesor experimentado en la zona acabaran de completar la experiencia y nos aseguraran pasar un viaje inolvidable lleno de cultura y belleza. Se nos contara como Sudán fue también cristiana antes de una islamización lenta y tardía pero que ha configurado hoy un país profundamente musulmán con un rico y variado mosaico de prácticas que han modelado la moderna historia de uno de los países más grandes del continente africano.
-
ETIOPÍA DEL NORTE CON PROFESORA Barbara Virgil: Del 16 al 25 de Enero 2024
Viaje para descubrir Etiopía, el corazón de África. Descubriremos sus principales ciudades, sus tribus, construcciones, diversidad cultural…acompañados por la profesora Barbara Virgil, experimentada en la zona y sus misterios, que nos ira compartiendo sus conocimientos a través de conferencias impartidas a lo largo de la ruta. Visitaremos Lalibela durante la celebración del Timkat; Contrastaremos la visita a sus impresionantes iglesias excavadas en la tierra como la de San Jorge con paseos por el centro de una ciudad en plena época festiva, gozando la alegria de la gente, los espectaculos…También visitaremos Gondar, daremos un paseo en barca por el Lago Tana y mucho mas
-
SUDAN CON EL PROFESOR Manuel Forcano: APLAZADO según las circunstancias del país.
Repetimos experiencia con el profesor Manuel Forcano para viajar al mismo corazón del continente africano, el territorio sudanés. Una inmensa llanura delimitada por las altiplanicies que encierran la meseta nilótica, y que forma la cuenca correspondiente al curso medio del gran río Nilo. Fruto de la pródiga fertilidad del gran río africano, en sus riberas florecieron antiguas civilizaciones y reinos como el de Kerma, o el de Kush con su capital en Napata, lugar de origen de la célebre dinastía de los faraones nubios de Egipto, con sus más de doscientas pirámides alrededor del mítico enclave de Meroe. Sudán fue también cristiana antes de una islamización lenta y tardía pero que ha configurado hoy un país profundamente musulmán con un rico y variado mosaico de prácticas que han modelado la moderna historia de uno de los países más grandes del continente africano. Sin duda una aventura que no te puedes perder.
VIAJES REALIZADOS CON PROFESOR
-
OMÁN CON ADONIS RAHMOUNI: Del 11 al 22 de Marzo de 2023 REALIZADO!
-
SUDAN CON PROFESOR MANUEL FORCANO: Del 19 al 31 de Enero de 2023 REALIZADO!
-
TURQUÍA, MESOPOTAMIA Y CAPADOCIA con la dra. en arte, Marisa Sánchez: del 2 al 10 de diciembre de 2022 REALIZADO
“Un viaje por las planicies de la Mesopotamia turca es una fuente de inolvidables sorpresas: los territorios de la Anatolia oriental albergan antiguas ciudades que formaban parte de la Ruta de la Seda y eran encrucijadas donde se cruzaron pueblos, lenguas y religiones distintas. Terminaremos nuestro viaje conociendo uno de los rincones más increíbles del planeta: Capadocia. Sorpresa, belleza, dulzura y misterio; los elementos de un viaje de ensueño. Marisa Sanchez
-
ARABIA CON EL PROFESOR Manuel Forcano: Del 3 al 11 de Diciembre 2022 REALIZADO!
IRÁN CON EL PROFESOR Manuel Forcano: 21 de Octubre al 2 de Noviembre 2022 – REALIZADO!
Viajar a Irán es adentrarse en un destino con un patrimonio histórico impresionante. Todavía poco conocido por los viajeros occidentales, hoy es un país moderno, desarrollado, tranquilo, amable, culto y hospitalario. Irán presenta una variedad de paisajes con una geografía ya sea de montañas elevadas como de desiertos y costas a dos mares, el Caspio y el Golfo Pérsico, son el escenario de visitas impresionantes en las ruinas del antiguo imperio persa. Conoceremos Shiraz, Persépolis, Isfahán, Yazd, el Desierto de Lut, Kerman y Teherán. Este viaje a Irán acompañado por el profesor Manuel Forcano es ya un clásico de Aspasia Travel y gracias a sus conferencias veremos que pocos países en el mundo presentan un contraste tan grande entre la imagen que nos llega de él, de lo que es en realidad.
-
EGIPTO, DEL CAIRO AL MAR ROJO con el egiptólogo Alberto Quevedo: del 1 al 12 de Noviembre de 2022. REALIZADO!
Una ruta muy completa que nos lleva a conocer el Cairo, con su nuevo museo y legendarias pirámides, para luego embarcarnos en el bello crucero por el Nilo y descubrir los templos esparcidos por sus orillas. Terminaremos en Hurghada, donde podremos disfrutar de los encantos del Mar Rojo. En este viaje contaremos con la presencia de Alberto Quevedo, doctor en Egiptología y estudios Coptos.
Solicita información
SOBRE LOS PROFESORES
MANUEL FORCANO (Barcelona, 1968)
Manuel Forcano (Barcelona, 1968) es poeta y traductor, doctor en filología semítica por la Universidad de Barcelona, donde ha sido profesor de lenguas e historia del Próximo Oriente. Entre sus traducciones del hebreo, el árabe, el inglés y el francés, destacan Els viatges d’Ibn Battuta (Proa, 2005) y La descripció del món o Llibre de Meravelles de Marco Polo (Proa, 2009), así como su edición y traducción del opúsculo cabalístico Llibre de la creació (Fragmenta, 2012). Como poeta ha publicado varios libros de poemas como Ciència exacta (2014), Estàtues sense cap (Proa, 2013), Llei d’estrangeria (Proa, 2008) y El tren de Bagdad (Proa, 2003). Su obra es clasicista, sensual y de influencia oriental, y por ella ha recibido varios premios como los Jocs Florals de Barcelona, el Premi Carles Riba o el Premio Internacional Tívoli Europa Giovanni. También ha publicado algunos ensayos históricos como A fil d’espasa (RBA 2007) e Història de la Catalunya jueva (con Sílvia Planas, Ajuntament de Girona 2010). Ha sido vicepresidente del CoNCA y en la actualidad es director de la Fundación Centro Internacional de Música Antigua Jordi Savall.”
MONTSERRAT CAMPS (Barcelona, 1958)
Montserrat Camps Gaset (Barcelona 1958). Doctora en Filología Clásica y Licenciada en Ciencias Eclesiásticas, es profesora titular de la Universidad de Barcelona, donde imparte clases de lengua y literatura griegas, de mitología y especialmente de textos cristianos y bizantinos. También ha impartido clases en la Universidad de Leipzig (Alemania) y en la Universidad de Graz (Austria), y ha sido decana de la Facultad de Filología de la UB. Ha escrito muchos artículos especializados sobre religión griega y sobre literatura griega antigua, y ha traducido al catalán numerosos autores clásicos y bizantinos, como Platón, el Pastor de Hermas, Gregorio de Nacianzo, Simeón el nuevo Teólogo o la Filocalia. También ha traducido a autores griegos contemporáneos, como Theodor Kallifatides, y otros autores alemanes e ingleses, y ha formado parte de numerosos jurados de traducción. Actualmente, su investigación se centra en los autores griegos de la Antigüedad tardía y de los primeros siglos bizantinos. Forma parte de la junta de la Sociedad Española de Bizantinística y es miembro de otras asociaciones especializadas, como la Sociedad Catalana de Estudios Clásicos (IEC) o la Mommsen-Gesellschaft alemana.
ALBERT NOLLA (Reus 1974)
Los años que vivió en Tokio y las posteriores estancias en Japón, le han permitido conocer de primera mano la idiosincrasia del pueblo nipón y recorrer algunos de los lugares más emblemáticos, así como también algunos de los más remotos y desconocidos, del archipiélago japonés. Ha recibido el Premi Ciutat de Barcelona de Traducció en Llengua Catalana 2005, el IX Premi Vida Alcover 2008 y ha sido finalista del I Premi PEN Català de Traducció 2016. El 2019 ha sido distinguido con el Premio al Mérito del Consulado General del Japón en Barcelona, “en reconocimiento a la carrera profesional y a las labores de difusión de la cultura, la lengua y la literatura japonesas en nuestro país”. Apasionado desde siempre por las lenguas y la literatura, Albert Nolla (Reus, 1974) se dedica a la traducción y a la enseñanza, labores que le permiten hacer de puente entre las dos culturas que más conoce y aprecia: la catalana y la japonesa. Lleva más de quince años dedicándose profesionalmente a la traducción, ha trasladado al catalán unos sesenta títulos, entre otros: Haruki Murakami, Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata, Kenzaburo Oe, etc. Ejerce de profesor en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB, dando clases de traducción, lengua y literatura japonesas. También ha impartido cursos en el Máster en Estudios de Asia Oriental de la UOC y en Casa Asia.
David Rull (Barcelona, 1972)
David Rull (Barcelona 1972) es profesor, divulgador, creador de contenidos y guía de expediciones científicas y culturales. Tiene un doctorado en Egiptología y una maestría en Estudios Orientales-Egiptología, así como una licenciatura en Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona. Es profesor asociado en el Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación de la UAB y enseña en varios programas de posgrado y de tercer ciclo. También ha trabajado como asesor y creador de contenidos para publicaciones como Historia National Geographic, GEO o Lonely Planet Magazine. Además, ha organizado y guiado viajes y expediciones en Egipto, África, el Próximo Oriente y el Sahara durante más de veinte años. Desde 2022, es miembro de la junta directiva de la Societat Geogràfica de Catalunya.
MARISA SANCHEZ (Barcelona, 1965)
(Barcelona, 1965), es profesora y museóloga, doctora en Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ha sido profesora de Arqueología, Historia y Arte de Oriente Próximo y Arte Precolombino.
Desde el año 2015 colabora con programas culturales radiofónicos como Levando Anclas y La Casa de la Palabra (2015, EITV), y Crónicas de Arcadia Radio (2021-22). Actualmente se dedica al ámbito de la docencia y la gestión de patrimonio, trabajos que compagina con la organización de viajes de autor, especialmente en Turquía, Chipre y la zona Andina.
PAU VILADIU (Barcelona, 1973)
Ha vivido ocho años en China donde estuvo trabajando como profesor de castellano, periodista y guía.
Durante estos años de estancia en las ciudades de Pequín y Chongqing tuvo la oportunidad de recorrer extensamente el territorio llevándole a conocer profundamente su pueblo, sus costumbres , su cultura y también su idioma. Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Barcelona, Pau Viladiu lleva más de 12 años dedicándose a la docencia de la lengua china en la Universidad Autònoma de Barcelona. Actualmente imparte clases de chino en el Grado de Estudios de Asia Oriental, en el Grado de Turismo, en el Grado de Dirección Hotelera y en el Ciclo Superior de Comercio Internacional en dicha universidad.

HÈCTOR LÓPEZ (Badalona 1973)
Sus viajes a Extremo Oriente le han convertido en un especialista del noroeste asiático, unos conocimientos derivados de sus experiencias en Corea, Japón, China y Mongolia que ha plasmado en un diario todavía inédito: Una vida oriental. En colaboración con su esposa, la artista coreana Hye Young Yu, ha traducido al catalán y al castellano la obra del autor de Corea del Norte, Bandi, La acusación (2017).
Es jurista y escritor. Doctor en Derecho y Profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es autor de ocho libros y de más de treinta artículos en materia de Derecho Público y Teoría Política que han sido publicados en editoriales y revistas científicas de máximo prestigio internacional. Como escritor es autor de (más…)

ÁLVARO MORENO (Madrid, 1979)
“Entre 2005 y 2012 daba clases en la universidad sobre desarrollo sostenible y globalización, mientras hacía investigación en materias de turismo. Siempre he estado interesado en el enorme potencial del turismo como herramienta de desarrollo y eliminación de pobreza.
Siendo Bután un país único por su modelo turístico, que se centra en promocionar el respeto y conocimiento de la cultura local por el visitante, no es de extrañar que en 2012 decidiese hacer las maletas y marcharme a vivir a Bután como voluntario de la Organización Mundial de Turismo. Tras vivir allí durante un año, ahora combino mis colaboraciones con la OMT con mi compromiso de difundir y ampliar el conocimiento sobre Bután bien acompañando grupos al país o dando charlas para todos los que quiere descubrir el reino de la Felicidad Nacional Bruta.”
ÁLVARO MORENO

ALBERTO QUEVEDO
Alberto Quevedo (Barcelona, 1964) es profesor, escritor y dive master de buceo. Doctor en Egiptología y Estudios Coptos por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Máster en Estudios Orientales por el Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo (IEPOPA-UAB). Licenciado en Geografía e Historia por la Universitat de Barcelona (UB). Dive Master (ACUC) y submarinista 4* (FECDAS-CMAS).

Te ayudamos a planificar tu viaje a medida.
Todos nuestros viajes han sido realizados por nuestros agentes, recomendándote los mejores sitios a visitar según tus intereses.