Norte de la India, Varanassi y Nepal
- 14D - 12N
- Desde 2 pers.
- Salidas diarias
India, Rajastán al completo y Nepal
- 22D - 19N
- Desde 2 pers.
- Salidas diarias
India, triángulo dorado en palacios
- 8D - 6N
- Desde 2 pers.
- Salidas diarias
India, triángulo dorado y Shekavati
- 10D - 8N
- Desde 2 pers.
- Salidas diarias
India, palacios y secretos del Rajastán
- 14D - 12N
- Desde 2 pers.
- Salidas diarias
India, Triángulo Dorado, Khajurajo y Varanassi
- 11D - 9N
- Desde 2 pers.
- Salidas diarias
India, el Rajastán con Varanassi y Khajurahu
- 17D - 15N
- Desde 2 pers.
- Salidas diarias
Otros destinos
Solicita información
Información general:
Capital: Nueva Delhi
Superficie: 3.287.59 km²
Población Censada: 1.210.193.422 habitantes (2011). Es el segundo país más poblado del mundo.
Nombre Del Estado: República de la India
Moneda: La Rupia India (INR) (77.5739 INR = 1 € [a 19/12/2014])
Idioma Oficial: El hindi en el alfabeto Devanagari es el idioma oficial de la Unión, mientras el inglés es el «idioma oficial subsidiario». El resto (21) son idiomas nacionales.
Religión: 80,5 % de la población son hinduistas. Musulmanes (13,4 %), Cristianos (2,3 %), Sijs (1,9 %), Budistas (0,8 %), Jainistas (0,4 %), y una minoría de judíos, zoroastras, bahaíes y otros. Los adivasi constituyen el 8,1 % de la población. India tiene la tercera población musulmana más grande del mundo y la mayor población de musulmanes para un país de mayoría no musulmana.
Clima: El gran tamaño de la India hace que este país disfrute de acusadas diferencias en cuanto al clima dependiendo de qué zona visitemos. Incluso hay quienes hablan de que la India tiene tal diversidad de climas como si fuera un continente en sí mismo: zonas tropicales, zonas alpinas, zonas templadas, zonas sub-tropicales… Por ejemplo: en las zonas más montaña pueden observarse casi durante todo el año nieve y glaciares. Mientras que en las grandes llanuras del país, como Indo-Gangética, temperaturas de extremo calor. Y es que, como resultado de los monzones suroccidentales y nororientales las temperaturas de la India varían ostensiblemente.
El monzón del suoreste es el que trae más lluvia al país, además de viento del océano Índico y el mar Arábigo siendo los meses desde junio a noviembre las de mayores precipitaciones. También en ocasiones, el monzón trae lluvia lo que provoca grandes problemas en la agricultura. Mientras, que en el norte donde sitúa el Himalaya, se registran algunas de las temperaturas más bajas del país con nieve frecuente en los meses de invierno. En las partes más bajas del norte, en las llanuras, el frío se recrudece así como el extremo calor en los meses de verano.
La zona centro de la India tiene grandes diferencias entre el día y la noche. Y de junio a noviembre sufre el azote de los monzones. Mientras que la zona sur, al estar más próxima al mar, disfrutan de temperaturas suaves aunque con gran humedad y los monzones más fuertes. El clima es tropical con una temperatura media de 15 C durante todo el año.
Diferencia Horaria: La diferencia horaria en India es de 3.30h menos (en horario de verano) y 4.30h menos (en horario de invierno) que en la España peninsular (4.30h/5.30h menos en Canarias).
Documentación Necesaria: Pasaporte en vigor, válido 6 meses y mínimo de 2 páginas libres.
Visado: Se requiere visado de forma obligatoria.
Vacunas: no se exige ninguna vacuna pero es recomendable tener al día las habituales (hepatitis, tétanos…).
Galería
Video
Opinión de viajeros
Te ayudamos a planificar tu viaje a medida.
Todos nuestros viajes han sido realizados por nuestros agentes, recomendándote los mejores sitios a visitar según tus intereses.