SUDÁN, CON PROFESOR
VIAJE CON MANUEL FORCANO – Del 8 al 18 de Febrero 2024
Una ruta de 11 días por Sudán, en el corazón de África acompañado con Manuel Forcano. Conoceremos desiertos, construcciones milenarias, pirámides, el río Nilo, preciosos pueblos de colores y mucho más. Aspasia Travel ha diseñado las rutas con servicios de gran calidad para que el viajero viva una experiencia inolvidable.
Del 8 al 18 de Febrero de 2024
- DÍA 1: 08/02 ESPAÑA ✈ JARTUM
- DÍA 2: 09/02 JARTUM
- Día 3: 10/02 JARTUM – KARIMA
- DÍA 4: 11/02 KARIMA – JEBEL BARKAL – NECROPOLIS EL KURRU
- DÍA 5: 12/02 KARIMA – DONGOLA – SOLEB – TOMBOS
- DÍA 6: 13/02 TOMBOS – TERCERA CATARATA – WADI SEBU – KERMA – KARIMA
- DÍA 7: 14/02 KARIMA – BARCO EN EL NILO – NECROPOLIS NURI
- DÍA 8: 15/02 KARIMA – MEROE
- DÍA 9: 16/02 MEROE – NECROPOLIS REAL DE MEROE – CIUDAD REAL – MEROE
- DÍA 10: 17/02 MEROE – MUSSAWARAT ES SUFRA – NAGA – JARTUM
- DÍA 11: 18/02 JARTUM ✈ ESPAÑA
DÍA 1: ESPAÑA ✈ JARTUM
Vuelo de España con destino Sudán. Noche a Bordo Llegada a Jartum. Después de las gestiones de visado nos dirigiremos al hotel a descansar
Día 2: JARTUM
Después de nuestra llegada a Jartum de madrugada, iniciaremos nuestro tour por la ciudad de Jartum, capital de Sudán y asistiremos a una ceremonia Derviche.
En nuestro recorrido, visitaremos el Museo Nacional, el Museo Etnográfico, la Casa de Khalifa (museo), Mehdi Tomp, llegamos a Omdurman, la antigua capital de Sudán, donde vemos la Tumba del Mahdi y visitaremos la interesante casa Khalifa que alberga un pequeño museo sobre Mahdyia
Por la tarde regreso A la hora del atardecer nos acercamos a la tumba del líder sufí Ahmed al Nil para asistir a la Ceremonia de los Derviches y alojamiento en hotel
Día 3: Jartum – Karima
Hoy viajaremos hacia el norte. Haremos una parada en las afueras de Omdurman para visitar el mercado de animales .Después de la visita, cruzaremos el desierto occidental . Nuestro recorrido cruza por un desierto llano donde la vista puede abarcar 360°. Cruzaremos el Wadi Muqaddam con sus bosques de acacias. Luego llegamos a Merowee y una vez al otro lado del río Nilo llegamos al pequeño pueblo de Karima, ubicado justo al pie de la montaña sagrada Jebel Barkal. Almuerzo picnic incluido
Cena y alojamiento en Karima Nubian Rest House
Día 4: Karima – Jebel Barkal – Necrópolis de El Kurru
Desayuno en el hotel. En el desierto abierto de Nubia se divisa desde lejos, Jebel Barkal Además de las ruinas del gran templo, todavía quedan varios carneros de granito esculpidos . Se suponía que bordeaban una larga avenida que probablemente conducía al muelle del Nilo.
En el muro de la montaña hay una gran sala decorada con bajorrelieves. Los sitios arqueológicos de Jebel Barkal están en la lista del Patrimonio Mundial.
Después visitaremos El Kurru donde se encuentra la necrópolis real de Napata, la capital del Reino Kush y sus tumbas. No muy lejos de aquí hay un sitio interesante de madera petrificada, un bosque antiguo con cientos de troncos enormes. La puesta de sol será el final perfecto de un día perfecto. Almuerzo en Nubian Rest House en Karima.
DÍA 5: Karima – Dongola – Templo de Soleb – Tombos
Hoy nos dirigiremos por carretera a Soleb, una antigua ciudad nubia, atravesando el desierto de Nubia cruzando el puente de Dongola.
Una vez hayamos llegado a Soleb visitaremos los restos arqueológicos de la época de Amenhotep III. Destacan el templo construido em honor al Dios Amón y para el propio faraón, considerado él mismo un Dios. Disfrutaremos de nuestro almuerzo en una casa nubia local cercana.
Después de la visita saldremos de la carretera para llegar al Nilo y cruzarlo hacia la costa este.
Un corto trayecto hacia el sur nos llevará a Tombos.
DÍA 6: Tombos – Wadi Sebu – Isla Sai – Karima
Desayuno en el hotel.
Nos dirigiremos a la orilla del río Nilo, en Sebu, donde es posible visitar uno de los sitios de arte rupestre más ricos de todo Sudán con cientos de imágenes desde la prehistoria hasta la época egipcia. Continuaremos hacia la Tercera Catarata, que solía ser el tercer gran obstáculo al que se enfrentaban los antiguos egipcios cuando intentaban navegar por el río Nilo. Un poco más al norte cruzaremos el Nilo en un barco de pescadores para llegar a la isla de Sai, donde podremos encontrar restos antiguos de la civilización Kerma, la cultura egipcia y cristiana. Almuerzo picnic incluido
Finalmente seguiremos hasta llegar a Karima. Cena y el alojamiento de Karima Nubian Rest House.
Día 7: Karima – Barco en el Nilo – Necrópolis de Nuri
Después del desayuno, visitaremos el mercado de Karima , donde podemos tener una experiencia real de la vida de los sudaneses. Luego embarcaremos en un pequeño bote a motor para dar un paseo a lo largo del Nilo. Por la tarde, iremos al sitio arqueológico de Nuri donde podemos ver muchas pirámides entre las que también se encuentra la de la gran Taharqa. Almuerzo picnic incluido. Cena y alojamiento en Karima Nubian Rest House
DIA 8: Karima – Meroe
Después de desayunar nos dirigiremos a Meroe. Atravesaremos el desierto de Bayuda y una vez que lleguemos al Nilo, lo cruzaremos en un ferry (ponton), luego un corto viaje nos llevará a las Pirámides de Meroe. Cena y Alojamiento en Meroe Camp.
DÍA 9 Meroe – Necrópolis Real de Meroe – Ciudad Real – Campamento de Meroe
Desayuno en el campamento.
Mañana dedicada a la visita de las pirámides de Meroe. La Necrópolis Real de Meroe que se encuentra a unos 3 km del Nilo Varias pirámides se destacan con sus formas afiladas contra el cielo despejado. Cada una tiene su propia capilla funeraria con las paredes totalmente decoradas con bajorrelieves que muestran la vida del Rey y ofrendas a los dioses. Visitamos la escuela Tarabil ( si está abierta ), que apoyamos como parte de nuestra política de turismo responsable. Pausa para el café en el pueblo local de Kabushia. Por la tarde nos movemos a lo largo del Nilo para visitar las ruinas de la Ciudad Real. Almuerzo en el Campamento Meroe
Cena y alojamiento en Meroe Camp.
DIA 10: Meroe – Mussawarat Es Sufra – Naga – Jartum
Desayuno en el campamento.
Después del desayuno iniciaremos el viaje hacia el sur.
El sitio de Mussawarat está ubicado en un hermoso valle coronado por colinas, donde veremos sus templos datados del siglo III aC. El “Gran Recinto” está formado por muchas construcciones y muros perimetrales que rodean un templo construido en el siglo I d.C. Luego nos acercaremos a Naga que es uno de los dos centros que se desarrollaron durante el período meroítico. Por la tarde llegada a Jartum. Traslado al hotel.
Almuerzo picnic incluido
DÍA 11: Jartum ✈ España
Desayuno en el hotel.
Mañana libre para descansar hasta la hora de traslado al aeropuerto. A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
- Habitación doble.
- Precio por persona.
- Suplemento hab. individual 990€
Condiciones de pago
El 40 % en el momento de hacer la reserva. El resto, hasta 20 días antes de la salida. Los pagos pueden efectuarse on line, mediante pago seguro, directamente en nuestra agencia o por transferencia a los siguientes números de cuenta: Banc Sabadell: IBAN ES16 0081 0066 600001325034
Para grupos inferiores a 5 personas el precio es de 2.350€ + tasas
Incluye
- Vuelos internacionales
- Transfer aeropuerto-hotel –aeropuerto
- Hotel en Jartum Corinthia 5* alojamiento y desayuno.
- Cena de despedida en restaurante local
- En ruta, alojamiento igual que la descripción detallada, en régimen de pensión completa.
- Transporte por Toyota Hilux cabina doble (3 pax por coche) o Toyota Land Cruiser (4 pax por coche) fuera de Jartum; minivan o autobús en Jartum Guía de habla Español -Inglés
- Profesor acompañante, conferencias in situ
- Tour leader desde España
- Entradas a los museos y lugares arqueológicos mencionados en la ruta
- Registro de pasaporte
- Agua mineral
- Seguro básico de asistencia
No Incluye
- Tasas y Suplementos aéreos o de tasas en caso de producirse
- Gastos de visado y autorización de visado (coste a determinar entre 100 y 150 dólares) tanto de entrada como de salida
- 300€ a pagar en efectivo en Sudan, tasas y más obligaciones del destino
- Gastos personales
- Comidas en Jartum
- Propinas del guía y chofer
- Todo lo que no esté mencionado en el apartado INCLUYE
- Seguro de cancelación AON VIP (opcional) 120€
CATEGORÍA ÚNICA
khartum: Jartum Grand Holiday Villa 4*
Karima: Karima Nubian Rest House
Tombos: Campamento Preset
Meroe: Meroe Camp
OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA
** EN TODOS NUESTROS PRECIOS INDICAMOS EL COSTE DE LAS TASAS Y CARBURANTES QUE, EN EL MOMENTO DE HACER LAS TARIFAS, NOS COMUNICAN LAS COMPAÑAS AÉREAS. **EL ITINERARIO ESTÁ SUJETO A ALTERACIONES DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS QUE PUEDAN REALIZAR LAS AEROLÍNEAS EN SUS HORARIOS Y DÍAS DE ALTERACIÓN DE VUELOS.
*O similares, según disponibilidad
MANUEL FORCANO
«Manuel Forcano (Barcelona, 1968) es poeta y traductor, doctor en filología semítica por la Universidad de Barcelona, donde ha sido profesor de lenguas e historia del Próximo Oriente antiguo. Entre sus traducciones al catalán del hebreo, el árabe, el inglés y el francés, destacan Los Viajes de Ibn Battuta (Ed. Proa, 2005) y La descripción del mundo o Libro de Maravillas de
Marco Polo (Proa, 2009), así como su edición y traducción del opúsculo cabalístico Libro de la creación (Fragmenta, 2012). En su haber destacan doversos libros de poesía y ensayos histórico-literarios sobre la historia de los judíos medievales de la Corona de Aragón. Fué director general de la Fundación musical Jordi Savall, vicepresidente del Consejo de las Artes de Cataluña y en la exdirector del Institut Ramon Llull.»

REQUISITOS PARA VIAJAR A SUDÁN
Documentación necesaria: Pasaporte en vigor, válido 6 meses. Visado: obligatorio, mínimo con 15 días de antelación. Se puede solicitar el visado personalmente (para la huella dactilar) en el servicio consular de la embajada de Sudán en Madrid. Para los de fuera de Madrid se recoge el visado en el aeropuerto , a la llegada, previo trámite a través de Aspasia, con un coste de 100$ a la entrada + los gestos de gestión del operador en Sudán (entre 55 y 60€). Vacunas: Los viajeros que vienen de Europa no tienen que vacunarse de nada para entrar en Sudán. Sin embargo, se recomienda realizar varias vacunaciones. La vacuna contra la fiebre amarilla es necesaria si vas a salir de las ciudades. Los riesgos de malaria varían en función de la región y de la estación del año.
Aspasia Travel recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta.
SEGURIDAD
Aspasia Travel solicitará los datos de contacto necesarios de todos sus viajeros con el fin de responder rápidamente a cualquier incidencia que pudiera surgir durante su estancia.
Para más información: http://www.exteriores.gob.es/Portal/en/Paginas/inicio.aspx
Salida con profesor: Del 8 al 18 de Febrero
BCN- JARTUM 08 /02/2024
JARTUM -BCN 19/02/2024
Solicita información| Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje