Vídeo-resumen en castellano. Conferencia a cargo de la profesora Bàrbara Virgil que acompañará este viaje.
Presenta Adonis Rahmouni, director de Aspasia Travel
ETIOPÍA NORTE, LA FIESTA DEL TIMKAT 2024
CON LA PROFESORA BARBARA VIRGIL, DEL 16 AL 25 DE ENERO 2024
Esta ruta por el norte de Etiopía es viajar en el tiempo y sumergirse en una civilización milenaria de 3.000 años de antigüedad que se remontan al reino de Aksum, testimonio remoto que nos ha legado numerosos restos arquitectónicos, y que tienen su continuidad en enclaves como Bahir Dar, Gondar y Axum. La capital medieval de Lalibela, con sus iglesias excavadas en la roca, supondrá el punto culminante de este maravilloso viaje.
Nos acompañara en todo este viaje la alegría de los etíopes disfrutando las festividades del Timkat y la profesora Barbara Virgil que hará de este viaje una experiencia cultural risueña, inmersiva y única.
- Día 1, 16 Enero: España Addis Abbeba
- Día 2, 17 Enero: Addis Abbeba
- Día 3, 18 Enero: Addis Abbeba Lalibela
- Día 4, 19 Enero: Lalibela (Timkat)
- Día 5, 20 Enero: Lalibela (Timkat)
- Día 6, 21 Enero: Lalibela – Bahir Dar
- Día 7, 22 Enero: Bahir Dar
- Día 8, 23 Enero: Bahir Dar – Gondar
- Día 9, 24 Enero: Gondar Addis Abbeba España
- Día 10, 25 Enero: Llegada a España
GALERÍA DE IMÁGENES
DÍA 1, 16 enero: ESPAÑA ADDIS ABBEBA
Salida desde España, línea regular. Noche a bordo.
DÍA 2, 18 enero : LLEGADA A ADDIS ABBEBA
A la llegada de madrugada, traslado al hotel. Descanso hasta la hora fijada para iniciar nuestras visitas.
Visita de Addis Abeba (en amárico significa “flor nueva”).
Tour por la ciudad: el barrio de Piazza, el siempre caótico Mesquel Square o Merkato, el mercado al aire libre más grande de África, una mezcla increíble de etnias, en donde podremos encontrar todo tipo de artículos tan diversos como especias y joyas. No existe nada que no se pueda encontrar en este vibrante e inmenso mercado.
Veremos las montañas de Entoto, donde Menelik II se instaló antes de fundar la ciudad.
Almorzaremos en un restaurante de la zona y haremos la última visita del día al Museo Nacional, uno de los museos más importantes de África; en él se encuentra el esqueleto de Selam, un Australopithecus Aphaeresis, al igual que el de Lucy, pero 150.000 años más antiguo.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 3, 18 enero: ADDIS ABBEBA LALIBELA
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo a Lalibela, la Jerusalén Africana y antigua Roha.
De camino a la ciudad, nos detendremos en Nakute La´ab, una iglesia sencilla, construida alrededor de una cueva poco profunda con varios estanques sagrados alrededor.
El templo esconde varios tesoros que incluyen cuadros, una biblia en cuero y varias pinturas que podremos ver de cerca.
Al llegar a Lalibela almorzaremos y empezaremos a visitar el primer grupo de las iglesias sepultadas que hacen famoso a Lalibela, entre ellas, la iglesia de Biet Ghiorgis, es la más reciente y posiblemente la iglesia más elegante de todas las de Lalibela. Simboliza el Arca de Noé y fue construida en honor de San Jorge, patrón de Etiopía. Ha sido declarada patrimonio de la humanidad y aclamada por muchos como la octava maravilla del mundo.
Traslado cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 4, 19 enero: LALIBELA (TIMKAT)
Desayuno en el hotel. Comenzaremos el día visitando el segundo grupo de iglesias restantes. Utilizaremos los antiguos túneles que conectan las iglesias para dirigirnos de unas a otras.
Después asistiremos a la celebración litúrgica más importante de la Iglesia Ortodoxa etíope: el Timkat.
*VER ANEXO DE LA RUTA DESCARGABLE
DÍA 5, 20 enero: LALIBELA
Desayuno. Por la mañana continuaremos disfrutando de las festividades del Timkat y sus espectáculos.
Después de un merecido almuerzo, visitaremos Yemrehanna Kristos, (Sujeto a cambio según indicaciones del guía). Se sitúa a unos 30 kilómetros de Lalibela, construida en una cueva en una de las laderas del Monte Abuna Yosef. Cuenta con una arquitectura distintiva y su importancia histórica lo convierten en un lugar de interés para aquellos interesados en la cultura y la religión de Etiopía.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 6, 21 enero: LALIBELA – BAHAR DAR
Tras el desayuno, nos dirigiremos en carretera a Bahar Dar, una de las ciudades más atractivas de Etiopía. Con sus amplias avenidas delineadas por hileras de palmeras, Bahar Dar (que en amárico significa “a la orilla del mar”) está situada sobre la orilla sur del lago Tana, el más grande de Etiopía.
De camino nos pararemos para visitar Awra amba.
Almorzaremos y continuaremos nuestro viaje hasta llegar finalmente a Bahar Dar, donde tendremos tiempo para hacer un tour por los alrededores de la ciudad hasta la hora de la cena.
Traslado al hotel y alojamiento.
DÍA 7, 22 enero: BAHAR DAR
Desayuno en el hotel. Saldremos del hotel para dirigirnos hacia el Lago Tana, donde realizaremos un recorrido en barca por el lago Tana.
Durante el paseo, visitaremos algunos de los monasterios habitados aún por sacerdotes, de los cuales hay construidos más de 20 entre las 38 islas del interior del mismo entre los siglos XII y XVIII.
Haremos una parada en la península de Zege, donde podremos ver, el más espectacular monasterio de la zona es el de Ura Kidane Mehret, de rito copto.
Otras de las iglesias importantes del lago son la de Azuwa Maryam, del siglo XIV, la de Dek Stephanos, con su valiosa colección de iconos.
Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Nilo Azul en el punto por donde desagua y recorre Etiopía hasta entrar en Sudán y juntarse con el Nilo Blanco. Veremos las cataratas de Tis Isat, una impresionante formación natural de 45 metros de altura. Son consideradas como una de las cataratas más impresionantes de todo África.
Cena y alojamiento.
DÍA 8, 23 enero: BAHAR DAR – GONDAR
Desayuno.Traslado a Gondar
Llegada y traslado al hotel. Almorzaremos y comenzaremos las visitas a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Visitaremos el recinto real, los baños de Fasilidas (donde, durante el Timkat, la Epifanía de Etiopía, se desvía un río cercano para llenar una pequeña piscina) y la iglesia de Debre Berhan Selassie (“Luz de la Trinidad”), la más célebre de Etiopía y la única iglesia que se salvó de la invasión mahdista de la década de 1880, y cuyas paredes y techos del interior están decorados con frescos de ángeles que dirigen su mirada a los visitantes.
Cena y alojamiento.
DÍA 9, 24 enero: GONDAR ADDIS ABBEBA ESPAÑA
Desayuno en hotel. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para volar a la capital y tomar el almuerzo. Después realizaremos las últimas visitas del viaje para adquirir souvenirs, probar el café de Tomoca…
Cena y ceremonia de despedida y traslado nocturno al aeropuerto para coger el vuelo internacional de vuelta hacia España.
DÍA 10, 25 enero: Llegada a España
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
- Habitación doble
- Suplemento hab. individual 475€
- Precio por persona en grupo de 15 a 20 pax
Condiciones de pago
El 40 % en el momento de hacer la reserva. El resto, hasta 30 días antes de la salida.
Los pagos pueden efectuarse on-line, mediante pago seguro, directamente en nuestra agencia o por transferencia a los siguientes números de cuenta:
Banc Sabadell: IBAN ES16 0081 0066 600001325034
REALIZAR EL PAGO SUPONE ACEPTAR LAS CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE VIAJE CON ASPASIA TRAVEL
Incluye
- Billetes de avión internacional desde España y 2 vuelos internos
- 8 noches de alojamiento en los hoteles especificados en habitación doble
- Pensión completa.
- Acompañamiento de especialista en destino Bàrbara Virgil
- Conferencias de ampliación cultural durante el viaje a cargo de la profesora
- Todas las tasas de entrada en diferentes sitios
- Paseo en barca en el Lago Tana
- Guías locales necesarios durante todo el tour
- Guía acompañante de habla hispana
- Transporte por tierra en todo el recorrido, incluidos conductor y combustible
- Seguro básico de asistencia
No Incluye
- Tasas aéreas y de carburante
- Visado (tramitación electrónica)
- Suplemento aéreo en caso de preferir una opción de vuelo diferente a la prevista
- Bebidas alcohólicas
- Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de Servicios Incluidos tendrá consideración de servicio NO incluido.
- Propinas
- Gastos personales
- Seguro de cancelación (opcional)
HOTELES SELECCIONADOS
ADDIS ABEBA: Azzeman Hotel o similar
LALIBELA: Maribela / Panoramic Hotel o similar
BAHAR DAR: Unicen Hotel o similar
GONDAR: Haile Resort o similar
*O similares, según disponibilidad. Dependiendo de cada zona y teniendo en cuenta la limitada oferta, elegiremos, en caso de no poder ser los indicados arriba, el hotel más similar posible (que a veces puede ser inferior porque no hay más infraestructura)
OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA
**En todos nuestros precios indicamos el coste de las tasas y carburantes que, en el momento de hacer las tarifas, nos comunican las compañas aéreas.
**el itinerario está sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar las aerolíneas en sus horarios y días de alteración de vuelos.
REQUISITOS PARA VIAJAR A ETIOPIA
No se exige ningún tipo de vacuna obligatoria para viajar a Etiopía.
Los ciudadanos españoles deben obtener visado. Se requiere pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses.
BARBARA VIRGIL
ACTUALMENTE FORMA PARTE DEL EQUIPO DE ASPASIA TRAVEL Y LO COMBINA CON SU LABOR DOCENTE DE PROFESORA DE LENGUA HEBREA EN LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE CATALUNYA
Bárbara Virgil (Barcelona, 1967) es licenciada en Filología y Lenguas Semíticas por la Universitat de Barcelona, Máster en Gestión Cultural (UB) y Máster en Gnosticismo y Cábala (UB). Miembro de la Sociedad de Oriente Cristiano, es estudiosa de textos antiguos y traductora.
También colabora regularmente como profesora en otras instituciones como el Centro Bonastruc ça Porta de Girona y el Instituto de Ciencias Religiosas de Vic. Entre sus publicaciones al catalán del hebreo, destaca la edición y traducción del opúsculo místico-cabalístico Hekhalot Zutarti (2019).
Lleva muchos años recorriendo y diseñando rutas culturales por lugares del mundo que son cuna de la civilización y hasta el 2011 estuvo trabajando en el Museo Egipcio de Barcelona durante unos años hasta el 2011 y posteriormente en otras instituciones dedicadas a los viajes culturales. Desde hace casi 20 años profesora en la Facultad de Teología y Escuela de Lenguas Antiguas de la FTC. Como especialista, Bárbara ha acompañado a grupos de viajeros a numerosos destinos como: Etiopia, Chipre, Uzbekistán, Irán, Armenia, Georgia, Líbano, Siria, Albania, Macedonia, Grecia, Creta, Madagascar, Nepal, Bután, India del Sur, Azerbaiyán, Egipto y otros.

VUELOS RESERVADOS PARA EL GRUPO
1 TK1854 V TU 16JAN BCNIST HK21X 1110 1640 Y M02.1E
2 TK 676 V TU 16JAN ISTADD HK21 1925 0055*Y M02.2E
3 TK 677 V TH 25JAN ADDIST HK21X 0215 0755 Y M03.1E
4 TK1467 V TH 25JAN ISTBCN HK21 1230 1410 Y M03.2E
Solicita información| Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje