Saltear al contenido principal

Costa Rocosa Con Agua Cristalina
Costa De Chipre Y Sus Acantilados
Lago De Kalavassos, Pueblo De Chipre
Costa De Chipre Con Columnas Rocosas
Foto De Iglesia De Chipre En Blanco Y Negro
Kiti, Pueblo De Chipre

CHIPRE, LA ISLA DE AFRODITA 

CON PROFESORA MONTSERRAT CAMPS

Una ruta de 8 días por Chipre, del 4 al 11 diciembre 2023, la isla más oriental de Europa, con la profesora Montserrat Camps Gaset : “En el extremo oriental del Mediterráneo, a poca distancia de las costas de Turquía y el Líbano, la isla de Chipre tiene el privilegio de haber acogido a la diosa Afrodita cuando surgió del mar, según el mito, y en la historia, el de haber sido territorio de confluencia de culturas y pueblos. (…) Habitada desde el séptimo milenio antes de nuestra era, ha sido cuna de la civilización mediterránea y puente del oriente próximo asiático con Grecia y el continente europeo.»  Las conferencias de la profesora durante el viaje, nos sumergirán en la cultura del país.

4-11 diciembre 2023

8D - 7N

Grupo reducido

Precio desde:

2.300€

Ver vídeo acerca de este viaje.
ITINERARIO, Salida con la profesora Montserrat Camps, del 4 al 11 diciembre 2023

  • DÍA 1: 04/12 ESPAÑA ✈ LÁRNACA
  • DÍA 2: 05/12 LÁRNACA – LITI – CHOIROKOTI – SKARINOU – LEFKARA – LÁRNACA
  • DÍA 3: 06/12 LÁRNACA – LIMASSOL – KOURION – OMODOS – LÁRNACA
  • DÍA 4: 07/12 LÁRNACA – PAFOS – LÁRNACA
  • DÍA 5: 08/12 LÁRNACA – CORDILLERA DE TROODOS – LÁRNACA
  • DÍA 6: 09/12 LÁRNACA – NICOSIA – LÁRNACA
  • DÍA 7: 10/12 LÁRNACA – SALAMIS – FAMAGUSTA – KYRENIA – LÁRNACA
  • DÍA 8: 11/12 LÁRNACA ✈ ESPAÑA

Día 1: España – Lárnaca

Salida en vuelo con destino a Lárnaca. Bienvenida y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2: Lárnaca – Liti – Choirokoti – Skarinou – Lefkara – Lárnaca (D/A/-) 

Desayuno en el hotel. Durante nuestra estancia disfrutaremos de Lárnaca, pequeña ciudad de unos 70.000 habitantes pero que representa la tercera más grande de la isla, después de su capital Nicosia y de Limassol.

Iniciamos las visitas descubriendo la emblemática Iglesia de San Lázaro.

Seguiremos hacia el pueblo de Kiti para visitar la famosa Iglesia de Angeloktistos del S. XI. Alberga en su interior un hermoso mosaico del S. VI que muestra a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos acompañada de los arcángeles Miguel y Gabriel.

Salida hacia Choirokoitia para recorrer uno de los mayores y más impresionantes asentamientos neolíticos del Mediterráneo Oriental. Rodeado por una robusta muralla, es uno de los más antiguos de la isla (6.800 a.C.).

Nos dirigiremos hasta el pueblo de Skarinou hasta la granja de la familia Georgiades. Tendremos la ocasión de degustar el típico queso Halloumi y el pan con aceitunas cocido en el horno de leña. Visitaremos la granja y veremos como lo elaboran las mujeres del pueblo. Se servirá el almuerzo en la terraza.

Después iremos hasta Lefkara, famosa aldea por sus encajes y su artesanía en plata. Sus habitantes se enorgullecen de haber vestido la sagrada mesa con el mantel que Leonardo Da Vinci compró para la Catedral de Milano y luego pintó en su cuadro “ La última cena”.
Daremos un agradable paseo guiado por el pueblo, tiempo libre y regreso al hotel. Alojamiento.

Día 3: Lárnaca – Limassol y la zona vinícola (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Hoy nos desplazaremos hacia la segunda ciudad en importancia de la isla: Limassol.

Enclave turístico por sus espléndidas playas así como un casco histórico repleto de interesantes edificios que contrastan con otra zona más moderna. Una ciudad viva, famosa también por sus carnavales y su Festival del vino en septiembre.

Comenzaremos la visita por el casco antiguo de Limassol i el Castillo Medieval. Después nos desplazaremos hasta Kourion (Curium) para visitar el recinto arqueológico.

Tras la visita, seguiremos hasta el vecino Santuario de Apolo Hylates. Pasearemos por sus termas, una palestra, almacenes y dormitorios para los peregrinos.

Y lo más significativo, el Templo del dios de Apolo cuyas columnas fueron esculpidas por artistas llegados de Petra, alestilo nabateo. Continuaremos nuestro viaje hacia la cordillera de Troodos. Importante es la zona vinícola y el pueblo de Omodos es el más representativo. Realizaremos una Cata de vino en una de las bodegas locales y almuerzo tradicional de la zona.

Tiempo libre para callejear por el pueblo y ver su artesanía. Después del almuerzo visita del Monasterio de la Santa Cruz. Regreso al hotel en Lárnaca. Alojamiento.

Día 4: Pafos, la ciudad de la diosa Afrodita y del Apóstol Pablo (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Salida hacia el oeste hasta la playa Petra tou Romiou. Conocida como la Roca de Afrodita, entre la espuma de tres rocas blancas, la mitología griega sitúa el nacimiento de la diosa de la belleza y del amor.

Iremos hasta Kato-Pafos para visitar las Tumbas de los Reyes declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Un enclave arqueológico (S.III a.C. y el S.III d.C.) compuesto por un conjunto de tumbas que los egipcios tallaron en la roca durante la ocupación de la isla, bajo la dinastía de los Ptolomeos, haciendo de Pafos su capital.

Seguiremos nuestro recorrido hasta el Parque arqueológico de Pafos recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Son muy destacables y de enorme belleza los mosaicos ( S. II d.C. al S. IV d.C. ) conservados en las casas de Aión, la de Dionisio, la de Teseo, palacio del gobernador romano.

Tendremos tiempo libre para pasear por el puerto pesquero. Almuerzo en un restaurante de pescado.

Después de comer iremos al Pilar de San Pablo donde la leyenda cuenta que el apóstol fue atado y azotado. En el mismo lugar veremos, sobre las ruinas de la basílica bizantina más grande de Chipre en el S VI dC., la Iglesia de Chrysopolitissa Podremos contemplar también hermosos mosaicos bizantinos de temática religiosa. Regreso al Hotel en Larnaca. Alojamiento.

Día 5: Cordillera de Troodos Iglesias Bizantinas y el Monasterio de Kykko (D/A/-)

Desayuno en el hotel.

Después del desayuno salida hacia la cordillera de Troodos.

Entre pequeñas aldeas y bosques de coníferas llegaremos al valle de Marathassa y el pueblo de Kalopanagiotis. Aquí visitaremos el Monasterio de San Juan de Lampadistis, uno de los mejores de Chipre sobretodo por sus pinturas del S. XII que describen los milagros de Cristo, y el iconostasio dorado del S XVI. El conjunto es hoy Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Seguiremos hasta el gran Monasterio de Kykko (1.100 dC.) que custodia el icono más importante de la isla: la Virgen de la Misericordia (atribuido a San Lucas).

El más representativo de la vida rural de Chipre es el pueblo de Kakopetria. Pasearemos por el casco antiguo de este lugar Declarado Monumento de herencia cultural de Chipre. Almuerzo y visita de la Iglesia Agios Nikolaos tis Stegis (Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO).

Regreso al hotel en Larnaca. Alojamiento.

Día 6: Visita de la capital, Nicosia (D/A/-)

Desayuno en el hotel.

Día dedicado a conocer la capital de Chipre Lefkosia en griego, Nicosia.

Pasearemos por la zona antigua todavía enmarcada por unas impresionantes murallas venecianas (S. XVI) de casi 5 Km de longitud con tres puertas de acceso. Ciudad dividida desde 1974 aunque actualmente cruzar de una zona a otra es fácil gracias a la flexibilización de las restricciones.

En la zona sur de Nicosia visitaremos el Museo Arqueológico, fundado desde el 1888 y con 14 salas que albergan una espléndida colección de piezas que ilustran la historia de Chipre desde el Tercer Milenio a.C.

Veremos también la Catedral Metropolitana de S. Juan Teólogo del S. XVII con hermosos frescos del S. XVIII, situada dentro del recinto del Palacio Episcopal, sede del patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Chipre.

Después callejearemos por el casco viejo de la ciudad. Almuerzo y cruce del check point de la calle Ledra para visitar la zona norte de la ciudad. Allí entraremos al Buyuk Han, antigua posada para comerciantes del S.XVI. La última visita será la Mezquita Selemiye que curiosamente se ubica en la que fue la Gran Catedral gótica de Santa Sofía (S.XIII) hasta la conquista turca en 1570.

Tiempo libre. Regreso al hotel en Larnaca. Alojamiento.

Día 7: Excursion a Salamis, Monasterio de San Bernabé, Famagusta y Kyrenia (D/A/-)

Desayuno. Hoy cruzaremos el check-point de Strovilia para ir hacia la parte este de la isla.
Llegada a uno de los puntos más significativos de la isla: la antigua ciudad de Salamina. Visitaremos el Monasterio de S. Bernabe y continuaremos hasta la cercana ciudad de Famagusta. 

Existen en su territorio más de trescientas iglesias muchas en ruinas o convertidas en mezquitas. La Catedral de San Nicolás (S.XII) es la más destacable. Mezquita desde 1571, cuando el Imperio Otomano conquistó la ciudad de Famagusta. Debe su nombre a Lala Kara Mustafa Pasha, conquistador de la isla.

Continuaremos nuestro viaje hacia Kyrenia atravesando la Cordillera de Pentadaktylos hasta la localidad de Bella Pais.

Almuerzo y visita de la abadía la cual albergaba a los agustinos exiliados de Jerusalén. Fue destruida por los turcos tras la conquista de la isla en el S. XVI y posee una de las más espectaculares vistas de toda la isla.

Continuación al puerto pesquero de Kyrenia, tiempo libre para pasear.

Regreso al hotel en Lárnaca. Alojamiento.

Día 8: Lárnaca – España (D/-/-)

Desayuno en el hotel y a la hora convenida traslado al aeropuerto. Llegada a España.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Categoría 4*
2300,00€+125€ tasas
  • Habitación doble.
  • Precio por persona.
  • Suplemento hab. individual 245€

Condiciones de pago

El 40 % en el momento de hacer la reserva. El resto, hasta 30 días antes de la salida. Los pagos pueden efectuarse on line, mediante pago seguro, directamente en nuestra agencia o por transferencia a los siguientes números de cuenta: Banc Sabadell: IBAN ES16 0081 0066 600001325034

Para grupos inferiores a 5 personas el precio es de 2.350€ + tasas

Incluye

  • Billete de avión vía capital europea en clase turista
  • Transfers aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • 7 noches – en hotel Hotel SUN HALL 4 *o similar en Larnaca, con desayuno
  • Media pensión (6 almuerzos en restaurantes locales), día libre solo desayuno
  • Servicio de transporte privado, con aire acondicionado.
  • Guía de habla española durante todo el itinerario
  • Profesora Montserrat Camps durante todo el recorrido, desde Barcelona
  • Todas las entradas para las excursiones mencionadas en el programa
  • Seguro de viaje básico

No Incluye

  • Tasas aéreas, calculadas a 125€ a día de hoy
  • Suplemento aéreo en caso de variación de tarifas
  • Las cenas que no están en la ruta
  • Día libre sin almuerzo, visitas ni guía
  • Bebidas
  • Gastos personales
  • Propinas
  • Seguro de cancelación opcional (49€)
  • Todo lo que no se menciona en “INCLUYE”

CATEGORÍA 4*

Larnaca: Hotel Sun Hall 4*

*o similares, según disponibilidad. Dependiendo de cada zona y teniendo en cuenta la limitada oferta, elegiremos, en caso de no poder ser los indicados arriba, el hotel más similar posible (que a veces puede ser inferior porque no hay más infraestructura)

OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA

** EN TODOS NUESTROS PRECIOS INDICAMOS EL COSTE DE LAS TASAS Y CARBURANTES QUE, EN EL MOMENTO DE HACER LAS TARIFAS, NOS COMUNICAN LAS COMPAÑAS AÉREAS. **EL ITINERARIO ESTÁ SUJETO A ALTERACIONES DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS QUE PUEDAN REALIZAR LAS AEROLÍNEAS EN SUS HORARIOS Y DÍAS DE ALTERACIÓN DE VUELOS.

*Los profesores que viajan con Aspasia Travel están en activo tanto en la esfera cultural del país como en el mundo de la docencia.

De forma excepcional, dada su apretada agenda, existe la posibilidad de tener que realizar pequeños ajustes en el itinerario o prescindir alguno de los días del profesor que nos acompaña.

En cualquier caso, todas las conferencias programadas se realizarán y se procurará que los posibles cambios alteren la experiencia del viaje de forma mínima.

*O similares, según disponibilidad

Viaje con la profesora Montserrat Camps

Montserrat Camps Gaset (Barcelona 1958). Doctora en Filología Clásica y Licenciada en Ciencias Eclesiásticas, es profesora titular de la Universidad de Barcelona, ​​donde imparte clases de lengua y literatura griegas, de mitología y especialmente de textos cristianos y bizantinos. También ha impartido clases en la Universidad de Leipzig (Alemania) y en la Universidad de Graz (Austria), y ha sido decana de la Facultad de Filología de la UB. Ha escrito muchos artículos especializados sobre religión griega y sobre literatura griega antigua, y ha traducido al catalán numerosos autores clásicos y bizantinos, como Platón, el Pastor de Hermas, Gregorio de Nacianzo, Simeón el nuevo Teólogo o la Filocalia. También ha traducido a autores griegos contemporáneos, como Theodor Kallifatides, y otros autores alemanes e ingleses, y ha formado parte de numerosos jurados de traducción. Actualmente, su investigación se centra en los autores griegos de la Antigüedad tardía y de los primeros siglos bizantinos. Forma parte de la junta de la Sociedad Española de Bizantinística y es miembro de otras asociaciones especializadas, como la Sociedad Catalana de Estudios Clásicos (IEC) o la Mommsen-Gesellschaft alemana.

REQUISITOS PARA VIAJAR A CHIPRE

CERTIFICADO COVID:

Actualmente no es necesario presentar documentos COVID para visitar Chipre.

DOCUMENTACIÓN PARA ESPAÑOLES:

-DNI en vigor
-No se exige visado de entrada al país.

SALIDA ESPECIAL CON LA PROFESORA MONTSERRAT CAMPS GASET – DEL 4 AL 11 DE DICIEMBRE 2023

Vuelos reservados con  AEGEAN AIRLINES (Grecia):

1  A3 711 G 04DEC 1 BCNATH HK4       1  1150 1540   *1A/E*

2  A3 906 G 04DEC 1 ATHLCA HK4          1805 1945   *1A/E*

3  A3 901 G 11DEC 1 LCAATH HK4          0500 0645   *1A/E*

4  A3 710 G 11DEC 1 ATHBCN HK4          0840 1055   *1A/E

Solicita información| Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje

     

    ¿Cómo nos has conocido?  

    Rutas relacionadas

    Volver arriba