CHINA, CIUDADES IMPERIALES
CANALES DE CHINA
CHINA, LA MURALLA CHINA
LEYENDAS DE CHINA
CHINA, CRUCERO POR EL RÍO YANGZTSE
CHINA MILENARIA
TEMPLOS Y JARDINES DE CHINA
Pequín y Japón, el llanto del cerezo
CHINA, CIUDADES IMPERIALES – GRAN LUJO
CHINA, EL TRIÁNGULO DE ORO Y LHASA
CHINA GRAN LUJO – CANALES DE CHINA
Pequín y Japón, el sol naciente
De China Imperial al Japón esencial
CHINA DESCUBRIENDO EL TIBET
CHINA, LA RUTA DE LA SEDA
China Imperial y Japón tradicional
CHINA GRAN LUJO – LEYENDAS DE CHINA
Otros destinos
Solicita información sobre tu viaje a China
Información general sobre China:
Capital: Pekín
Superficie: 9.596,961 km²
Población: 1.369.811,000 hab (estimación de 2014).
Nombre del estado: República Popular China
Moneda: El YUAN. (7.32999 Yuan (CNY) = 1 € aprox)
Idioma oficial: Chino mandarín.
Religión: Las San Jiao —‘tres doctrinas’ o ‘tres religiones’— de China son el confucionismo, el budismo y el taoísmo, que históricamente han tenido un impacto importante en el desarrollo de la cultura china. Según una encuesta de 2007 el 11–16% de los adultos chinos son budistas, mientras que los cristianos están cerca del 3–4% y los musulmanes aproximadamente el 1%.
Clima: Debido a la inmensidad de su territorio, China es uno de los países del mundo con mayor diversidad en cuanto al clima. Por lo general, China se caracteriza por una meteorología donde prima el componente monzónico e incluso hay algunas zonas donde se conoce que no existe el verano como tal. Las temperaturas varían, desde aquellas más subtropicales al sur hasta las subárticas al norte. Siendo las lluvias, por ejemplo, mucho más abundantes en el este del país, mientas que el norte permanece más seco y frío. Los inviernos en China son mucho más fríos cuanto más al norte del país viajemos, así como en las zonas más altas ya que es también uno de los países con mayores diferencias en cuanto a latitudes en sus territorios. La humedad destaca en el este, donde se suceden más lluvias y donde los monzones son más habituales. La zona sur, en regiones como el Tibet, tiene también un clima más seco pero más caluroso, gracias en parte los monzones y las altas temperaturas que llegan desde la costa.
Diferencia horaria: +7h /+8h según la época del año
Documentación necesaria: Pasaporte en vigor, válido 6 meses; Reserva de Avión.
Visado: obligatorio
Vacunas: no se exige ninguna vacuna
Galería de China
Video
Opinión de viajeros
Te ayudamos a planificar tu viaje a China a medida.
Todos nuestros viajes han sido realizados por nuestros agentes, recomendándote los mejores sitios a visitar según tus intereses.