Saltear al contenido principal

Circuito Por Georgia - Qué Ver En Tblisi
Circuito Por Georgia - Qué Ver En Tblisi
Escapada A Georgia - Visita A Narikala
Qué Ver En Georgia
Qué Visitar En Azerbayán
Viaje A Bakú - Visitas A Azerbaiyán
Viaje A Azerbajan

GEORGIA Y AZERBAIYÁN: CORAZÓN DEL CÁUCASO

Viaje por Georgia y Azerbaiyán, de 16 días. Dos países vecinos situados en la región transcaucásica, que nos descubrirán su historia y su cultura a través de espectaculares paisajes, palacios, iglesias centenarias y de su población local. Dos países de contrastes que nos deleitarán con su patrimonio cultural, gastronómico y con su riqueza natural de imponentes valles y montañas. Guía de habla española y vuelos incluidos.

2 Salidas con aéreos reservados:  el 17.07.2023 y 30.09.2023

Cupo/consultar

16 días - 15 noches

Desde 2 pers.

Precio desde:

3295,00€

Ver vídeo acerca de este viaje.
ITINERARIO,  2 SALIDAS CON VUELOS RESERVADOS  EL 17.07.2023 Y 30.09.2023

  • DÍA 01: ESPAÑA TBILISI
  • DIA 02: TBILISI
  • DÍA 03: TBILISI-MTSJETA-GELATI-KUTAISI
  • DÍA 04: KUTAISI- GRUTA DE PROMETEO-MESTIA
  • DÍA 05: MESTIA-USHGULI-MESTIA
  • DÍA 06: MESTIA-BORJOMI
  • DÍA 07: BORJOMI-VARDZIA-AJALTSIJE-BORJOMI
  • DÍA 08: BORJOMI-UPLISTSIJE-GORI-TBILISI
  • DÍA 09 : TBILISI (DÍA LIBRE)
  • DÍA 10 : TBILISI–LAGODEJI (frontera)-SHEKI
  • DÍA 11 : SHEKI–MINGACHEVIR–GANJA
  • DÍA 12 : GANJA–BAKU
  • DÍA 13 : BAKÚ
  • DÍA 14 : BAKÚ-ABSHERON-BAKÚ
  • DÍA 15 : BAKÚ-GOBUSTÁN-BAKÚ
  • DÍA 16 : BAKÚ ESPAÑA

DÍA 01: ESPAÑA – TBILISI

Salida en vuelo con destino al aeropuerto de Tbilisi. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 02: TBILISI 

Después del desayuno, salida con nuestro guía para visitar esta antigua ciudad. Pasearemos por las estrechas calles de su casco histórico explorando su arquitectura. Veremos diferentes edificios religiosos (iglesias, mezquitas, sinagogas) además de sus famosos edificios del siglo XIX con sus bellos balcones de madera tallada, pasando por la Fortaleza de Narikala. A continuación visitaremos desde el exterior los baños de aguas sulfurosas, que tanto impresionaron a personajes como Pushkin o Dumas.

Tras disfrutar de este paseo que nos transportará en el tiempo, tendremos el resto de la tarde libre en la ciudad.

 Alojamiento en el hotel.

DÍA 03: TBILISI-MTSJETA-GELATI-KUTAISI 

Por la mañana visitaremos Mtsjeta (Patrimonio mundial de la UNESCO). Mtsjeta es una de las ciudades más antiguas de Georgia. Fue la primera capital del Reino de Georgia y donde se adoptó el cristianismo en el año 317. Allí veremos la Catedral de Svetitsjoveli, uno de los monumentos culturales, artísticos y arquitectónicos más importantes de Georgia.

La construcción de la catedral se inició el siglo XI, siendo el lugar de coronación de reyes y líderes religiosos, bodas y bautizos reales. Svetitsjoveli sirvió durante las invasiones como refugio a los residentes de los pueblos y villas circundantes.

A su vez conoceremos el Monasterio de Jvari (Monasterio de la Cruz); un monasterio ortodoxo georgiano del siglo VI situado en la cima de una montaña rocosa entre los ríos Mtakvari y Agarvi, ofreciéndonos una preciosa vista de la ciudad de Mtsjeta.

Continuaremos nuestro viaje por Georgia en dirección a la histórica ciudad de Kutaisi, actualmente segunda ciudad más poblada de todo el país y capital del antiguo reino cólquida. Allí, visita de la Catedral de Bagrati del siglo XI y del Monasterio de Guelati del siglo XII, patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

La catedral de Bagrati debe su nombre a Bagrat III, primer rey de la Georgia unificada. Edificada entre finales del siglo X y principios del XI, esta iglesia fue parcialmente destruida por los turcos en 1691. Sus ruinas se conservan en el centro de la ciudad de Kutaisi. Los edificios principales del monasterio de Ghelati fueron construidos entre los siglos XII y XVII y forman un conjunto bien conservado, con numerosos mosaicos y pinturas murales. La catedral y el monasterio son exponentes del florecimiento de la arquitectura medieval en Georgia.

Alojamiento en el hotel de Kutaisi, tierra del Vellocino de Oro.

DÍA 04: KUTAISI- GRUTA DE PROMETEO-MESTIA 

Desayuno en el hotel.

Desde Kutaisi haremos la visita a la mágica Gruta de Prometeo, con sus impresionantes estalactitas y estalagmitas, cascadas petrificadas, perlas de las cavernas y lagos subterráneos, que se han mantenido durante miles de años. (La cueva mide 1800m de longitud y la visita dura aprox. 1h)

Continuaremos por carretera, llegando a lo que será una de las experiencias más excitantes de este viaje, al adentrarnos en Svaneti, la región de las montañas más altas y glaciares, donde encontramos las tradiciones y mitos georgianos más antiguos.

Llegada a Mestia y traslado al hotel.

DÍA 05: MESTIA-USHGULI-MESTIA

Por la mañana nos dirigiremos hacia la zona de los pueblos de Ushguli. Situado a algo más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, está considerado como el asentamiento humano más elevado de  Europa. Está  declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La zona se compone de gran cantidad de torres defensivas y de unas impresionantes vistas a las altas montañas que la rodean. Sus aldeas diminutas elevan sus Koshki o Torres Svan, unas altas torres de vigilancia que datan de los siglos IX y XIII d.C. y que servían para defenderse de posibles invasiones o conflictos locales. Por lo general tienen entre 3 y 5 plantas: en las dos principales es donde originalmente convivían las familias aunque en algunos casos hay casas anexionadas y son los animales los que ocupan este lugar, mientras que los niveles superiores se utilizan como depósito para almacenar utensilios. Visitaremos la Iglesia Lamaria que data del siglo XII. Daremos un paseo por la ciudad para finalmente regresar por carretera a Mestia.

Según disponibilidad, visitaremos el Museo Etnográfico donde se conservan materiales arqueológicos y etnográficos muy importantes y valiosos, una colección rica de manuscritos georgianos, iconos, etc. Hay artículos de alto nivel en las colecciones donados a las iglesias de Svaneti por los reyes georgianos. * El Museo está cerrado los lunes.

Alojamiento en Mestia y cena en el hotel.

DÍA 06: MESTIA-BORJOMI 

Deasyuno en el hotel.

Hoy dejamos atrás la región Svaneti y nos dirigiremos hacia sur de Georgia.

Una vez lleguemos a Borjomi, pasearemos por el parque de la localidad balnearia, donde tendremos oportunidad de probar el agua mineral que brota directamente de la tierra y que es apta para beber.

Alojamiento y cena (incluida) en el hotel de Borjomi.

DÍA 07: BORJOMI-VARDZIA-AJALTSIJE-BORJOMI 

Desayuno en el hotel.

Primero visitaremos Vardzia, la ciudad de las cuevas  del siglo XII. Vardzia es un monasterio de roca enclavado en un acantilado empinado sobre el valle del río Mtkvari está compuesto por aproximadamente 250 cuevas, equivalente a 500 metros de extensión a lo largo de la ladera de la montaña. En su centro hay un complejo real fundado por la reina Tamar (1180-   1213). En una de las paredes de la iglesia principal se puede observar uno de los tres retratos de la Reina Tamar.

Construida sobre una alta roca en el banco izquierdo del río Mtkvari, con estructuras que datan dentro de la Baja Edad Media, y se caracterizan por la combinación única de estilos de las diversas culturas excavadas en la roca.

A continuación, iremos hacia Ajaltsije, una pequeña ciudad en el Sur de Georgia. Lo más interesante de este lugar es su magnífico Castillo de Rabati, con un bagaje otomano destacable. Lo visitaremos y regresaremos a Borjomi.

Alojamiento.

DÍA 08: BORJOMI-UPLISTSIJE-GORI-TBILISI 

Desayuno en el hotel.

Empezaremos el día de hoy visitando Uplistsije, «la fortaleza del Señor», que es una ciudad prehistórica de la Georgia oriental, tallada en roca en el año 1.000 a.C.

Después nos dirigimos a Gori, fundada por uno de los reyes más importantes de la historia de Georgia, David el Constructor, y protegida por una fortaleza medieval, es la  ciudad de nacimiento del líder soviético Stalin. Allí, visitaremos el museo que han dedicado a su figura y que lleva su mismo nombre, Museo de Stalin.

Finalmente, seguiremos nuestro camino hasta la capital.

Llegada a Tbilisi y alojamiento. Resto del día libre.

DÍA 09: TBILISI (DÍA LIBRE)

Desayuno en el hotel.

Hoy podremos disfrutar de un día libre en la bella ciudad de Tbilisi y, de forma opcional, realizar una salida ambientada a conocer el vino georgiano.

EXCURSIÓN OPCIONAL BODEGAS DE TBILISI  (D/A/-)

Visitaremos la catedral de la Santísima Trinidad y daremos un paseo por la parte más moderna de la ciudad de Tiblisi, conocida como Nueva Tblisi. Pasearemos por sus bonitas calles y sus curiosos e icónicos edificios.

Visitaremos también el complejo de Chateau Mujrani del siglo XVI, un conjunto palaciego donde habitaron los nobles georgianos de época moderna. En sus sótanos encontraremos una extensa cantidad de barriles de vino, alrededor de 60.000. En Chateau Mujrani tendremos la posibilidad de degustar una serie de vinos locales de la más alta calidad.

Más tarde, en el pueblo de Chardaji, iremos a “la bodega de Yago”, donde tendremos la posibilidad de probar el que actualmente es el único vino BIO realizado siguiendo las tradiciones georgianas. Y es que el sistema de producción tradicional es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y el propio Ritz de Londres lo incluye en su carta de vinos. Aquí mismo tendremos un almuerzo de comida casera de gran calidad.

Regreso a Tiblisi y resto del día libre.

* Chateau Mujrani se encuentra a 45 km de Tbilisi que implican 30min de camino

Alojamiento en Tbilisi.

DÍA 10: TBILISI–LAGODEJI (frontera)-SHEKI 

Desayuno en el hotel. A la hora prevista, realizaremos el traslado hasta la frontera con Azerbaiyán, en Lagodeji. Realizaremos los trámites pertinentes, cambio de guía y vehículo.

Si el tiempo nos lo permite, haremos un pequeño tour por la antigua población de Sheki, en el que visitaremos el palacio de Verano de Khan, y las confiterías de Sheki. Una gran cantidad de tiendas tradicionales y talleres, donde podremos ver o comprar diferentes productos locales como; Exquisitas vidrieras llamadas Shabaka, alimentos típicos e instrumentos musicales.

Finalmente visitaremos la Iglesia Albanesa, cercana a la aldea de Kish, construida en el año 78 de nuestra era, considerada una de las más antiguas de todo el país.

Alojamiento en hotel de Sheki.

DÍA 11: SHEKI – MINGACHEVIR – GANJA (D/A/-)

Después de desayuno haremos un pequeño tour por la antigua población de Sheki, en el que visitaremos el palacio de Verano de Khan, y las confiterías de Sheki. Una gran cantidad de tiendas tradicionales y talleres, donde podremos ver o comprar diferentes productos locales como; Exquisitas vidrieras llamadas Shabaka, alimentos típicos e instrumentos musicales tradicionales.

También visitaremos el Caravansarai de Sheki, que ahora funciona como hotel.

Después de la visita dejaremos atrás Sheki para llegar a Mingachevir. En ruta visita el río más grande de Azerbaiyán: el río Kura. Tendremos la oportunidad de realizar un paseo en barco con almuerzo en el barco durante la navegación por el río Kura. Continuación hacia Ganja. Visita al Mausoleo Imamzade o Mezquita Goy muy importante para sunitas y chiitas y las puertas de Ganja (X-XI c.).

Alojamiento en el hotel de Ganja.

DÍA 12: GANJA – BAKÚ (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Este día visitaremos la segunda ciudad de Azerbaiyán: Ganja. Ganja es la ciudad natal de Nizami Ganjavi, un poeta épico-romántico persa que vivió en el siglo XII y que actualmente es el más reconocido en todo el país de Azerbaiyán. Visitaremos las ruinas de los baños del siglo XVll, la iglesia ortodoxa, el Mausoleo de Nizami, y la “Bottle House”, una casa decorada con 50.000 botellas de vidrio y que, a pesar de ser una vivienda privada, se ha convertido en toda una atracción turística.

Por la tarde, iremos hacia a Bakú.

Traslado al hotel y alojamiento

DÍA 13: BAKÚ (D/A/-)

Por la mañana llevaremos a cabo una visita guiada a pie por la ciudad de Bakú, capital de la República de Azerbaiyán.

Empezaremos por el Cementerio de los Mártires con sus magníficas vistas sobre la bahía de Bakú. Visitaremos la ciudad medieval amurallada Icheri Sheher, con sus estrechas calles, mezquitas, caravanserais históricos y el Palacio de los Shirvan Shas (antigua residencia de los dirigentes de la región histórica de Shirvan).

Visitaremos a continuación uno de los símbolos de la ciudad: la Torre de la Doncella, que data del siglo XII, desde donde admiraremos las imponentes mansiones de los magnates del petróleo.Veremos también la mezquita Dzhuma y, a continuación, almorzaremos.

Después, visita del magnífico y moderno museo Centro de Heydar Aliyev, diseñado por Zaha Hadid. Nuestra última visita hoy será al mercado antiguo de Yashil Bazar, nos sorprenderá el colorido de frutas, verduras y sobre todo sus afamados frutos secos. Alojamiento en el hotel.

DÍA 14: BAKÚ-ABSHERON-BAKÚ (D/A/-)

En este día realizaremos una excursión de medio día por suburbio de Surakhani, situado en la Península de Absheron y a unos 30 km de Bakú. Allí visitaremos Ateshgah, el “templo de la llama eterna”, construido en el siglo XVIII para facilitar el culto zoroastrista de las personas que viajaban en caravanas comerciales por Azerbaiyán.

A continuación, conoceremos la enigmática montaña de Yanardagh, la cual escupe fuego dese su base debido a la salida de gas natural desde debajo de la superficie. Las llamas nunca se extinguen y son un espectáculo tanto de día como de noche. Veremos también la fortaleza Mardakan la cual fue clave para la defensa de la Península de Absheron en épocas medievales.  Regreso a Bakú y para terminar el día visitaremos la casa de los Hermanos Nobel,que hicieron fortuna en este país.   Alojamiento en el hotel.

DÍA 15: BAKÚ-GOBUSTÁN-BAKÚ (D/A/C)

Durante esta jornada llevaremos a cabo un viaje por la costa del Mar Caspio hasta el desierto volcánico del Gobustan, en el sur de Bakú.

Descubriremos las enigmáticas pinturas rupestres de la Edad de Piedra que se encuentran por la zona y que representan escenas de caza, animales, barcos y personas. Veremos igualmente algunas inscripciones hechas por ejército de Alejandro Magno y de los legionarios romanos. También divisaremos algunos volcanes de lodo que configuran un curioso paisaje lunar.

De regreso a Bakú, pararemos un momento a visitar la Mezquita Bibiheybet. Ya en la ciudad, daremos un paseo por el Boulevard de la ciudad, uno de los más largos del mundo, y finalmente haremos una visita al Museo de la Alfombra.

Dependiendo del clima, tendremos la oportunidad de tomar un barco y realizar un paseo a lo largo de la Bahía de Bakú.

Cena de despedida incluida. Traslado al hotel y alojamiento.

DÍA 16: BAKÚ Q ESPAÑA (D/-/-)

A la hora prevista, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

GRUPO MÍNIMO 10 PERSONAS
3295,00€+ 285€ tasas
Precio por persona en habitación doble.

Suplemento hab. individual 695€

* Excursión opcional bodegas/cañón Dashbashi en Tbilisi         Consultar precio

                

Condiciones de pago

El 40 % en el momento de hacer la reserva. El resto, hasta 30 días antes de la salida.

Los pagos pueden efectuarse on-line, mediante pago seguro,  directamente en nuestra agencia o por transferencia a los siguientes números de cuenta:

Banc Sabadell: IBAN ES16 0081 0066 600001325034

El viaje a Georgia y Azerbaiyán INCLUYE

  • Billete de avión en clase turista con cupo aéreo reservado
  • A partir de 10 personas, acompañante de Aspasia Travel desde Barcelona
  • En Georgia:
    • 9 noches en alojamiento 4*
    • Media Pensión según el programa
      • 7 almuerzos
      • 4 cenas
    • Guía acompañante de habla española
    • Transporte según el programa
    • Entradas a los museos y visitas descritas
    • Agua embotellada
  • En Azerbaiyán:
    • 5 noches en hotel 4*
    • Media pensión según el programa
      • 5 almuerzos
      • 1 cena de despedida
    • Guía acompañante de habla española
    • Transportes según el programa
    • Todas las entradas y visitas descritas
  • Seguro de viaje básico

El viaje a Georgia y Azerbaiyán NO INCLUYE

  • Tasas aéreas 285€
  • Suplemento aéreo por cambio de tarifa en caso de desear otra opción diferente al cupo reservado
  • Las comidas que no están en la ruta.
  • Bebidas alcohólicas
  • PCR o cualquier otra prueba médica requerida
  • Visitas fuera del programa (consultar precio)
  • Visado de entrada a Azerbaiyán

-Excursión opcional “Bodegas en Tbilisi” con almuerzo incluido

-Excursión opcional “Cañón Dashbashi” con almuerzo incluido

  • Los gastos diarios individuales
  • Propinas
  • Maleteros
  • Seguro de cancelación opcional 65€

HOTELES SELECCIONADOS

CATEGORÍA ÚNICA

Tbilisi Tiflis Palace 4*                                             Kutaisi Best Western Paradise 4*

Mestia Hotel Gistola                                               Borjomi Borjomi Likani 5*

Bakú Park Inn Hotel 4*                                           Sheki Sheki Saray Hotel 4*

Ganja Ganja Vego Hotel 4*

 

*O similares, según disponibilidad

OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA

** EN TODOS NUESTROS PRECIOS INDICAMOS EL COSTE DE LAS TASAS Y CARBURANTES QUE, EN EL MOMENTO DE HACER LAS TARIFAS, NOS COMUNICAN LAS COMPAÑAS AÉREAS.

**EL ITINERARIO ESTÁ SUJETO A ALTERACIONES DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS QUE PUEDAN REALIZAR LAS AEROLÍNEAS EN SUS HORARIOS Y DÍAS DE ALTERACIÓN DE VUELOS.

REQUISITOS PARA VIAJAR A AZERBAIYÁN

VACUNAS: No se exige ningún tipo de vacuna obligatoria para viajar a Azerbaiyán.

DOCUMENTACIÓN PARA ESPAÑOLES: pasaporte en vigor (debe comprobarse que la vigencia del pasaporte se extiende hasta tres meses después de la fecha de partida del país).

El visado turístico y de corta estancia puede obtenerse en la Embajada de Azerbaiyán en España. Puede Ud. consultar en la página web de esa Embajada la documentación necesaria para la obtención de un visado. (http://www.azembassy.es/index.php).
También puede obtenerse online en la siguiente web:

REQUISITOS PARA VIAJAR A GEORGIA

VACUNAS: No se exige ningun tipo de vacuna obligatoria para viajar a Georgia.

DOCUMENTACIÓN PARA ESPAÑOLES: pasaporte en vigor (mínimo 6 meses). No se exige visado de entrada al país.

REQUISITOS COVID

GEORGIA – Ya no se requiere ningún documento COVID para viajar a Georgia.

AZERBAIYAN -Desde el 15 de abril los ciudadanos españoles pueden entrar en Azerbaiyán con un documento oficial que demuestre la vacunación completa en el que se acredite que se ha recibido la segunda dosis hace menos de 180 días o en el que se acredite que se ha puesto la tercera dosis o dosis de refuerzo. Ya no será necesaria la presentación de una PCR negativa.

2 salidas especiales con vuelos reservados, precio definitivo (grupo mínimo de 10 a 16 personas)

SALIDA 17.07.2023

SALIDA 30.09.2023

Solicita información| Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje a Georgia y Azerbaiyán

     

    ¿Cómo nos has conocido?  

    Rutas relacionadas

    Volver arriba