ARABIA CON PROFESOR:
LA ANTIGUA ARABIA FÉLIX
Itinerario de 10 días. Del 1 al 10 Diciembre del 2023
“Abierto recientemente al turismo, el reino de Arabia Saudita, la antigua Arabia Felix romana, es decir, «Feliz», se ofrece al viajero con un cúmulo de sorpresas por descubrir: la modernidad de sus ciudades, la antigüedad de sus impresionantes vestigios arqueológicos, la maravilla de sus paisajes de desierto y la sombra amable y confortable de sus oasis. Diez días para visitar la Tierra Santa del Islam, para recorrer la mítica ruta del Hijaz, para entender el rol protagonista de un país rico y orgulloso de su antigua civilización y de su sofisticada modernidad que ha sabido aunar la fe de los peregrinos que lo visitan, la riqueza del petróleo y la cultura beduina original». Una ruta que acabará en Jordania, donde podremos pasear también por el antiguo reino de los Nabateos.
- DÍA 1: ESPAÑA JEDDAH
- DÍA 2: JEDDAH
- DÍA 3: JEDDAH – MEDINA
- DÍA 4: MEDINA – CHAIBER – AL-ULÁ
- DÍA 5: AL-ULÁ – MADA’IN SALEH
- DÍA 6: AL-ULÁ – WADI DISAH – TABUK
- DÍA 7: TABUK – JABAL AL LUZ – RIYDH
- DÍA 8: RIYDH – JABAL FIHRAYN – RIYDH
- DÍA 9: RIYDH
- DÍA 10: RIYDH ESPAÑA
Video en castellano resumiendo los contenidos del viaje dirigido por el director de Aspasia Travel y el profesor a cargo Manuel Forcano.
Día 1: España Jeddah
Salida desde España con destino a Arabia. Llegada a Jeddah. Asistencia por parte de nuestro representante y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel Mövenpick Jeddah.
Día 2: Jeddah
Después del desayuno, visitaremos el museo Abdul Raouf, que posee una gran colección de obras de arte, objetos etnográficos y restos arqueológicos. Seguiremos por un paseo por el distrito histórico. Sus casas tradicionales con típicas ventanas Rawashaan. Veremos, desde el exterior, las casas más hermosas y conocidas como la casa Nasif. Al terminar, retorno al hotel, cena en un restaurante local y alojamiento.
Día 3: Jeddah – Medina
Desayuno y salida hacia la estación de tren para continuar nuestra ruta hasta Medina. Llamada “la Ciudad de las Luces”, es una de las dos ciudades sagradas del Islam. Por ello, no puede ser visitada por los no-musulmanes, pero la Mezquita del Profeta puede verse por fuera. Visitaremos una moderna imprenta del Corán. Durante una visita guiada por la fábrica, conoceremos el interesante proceso de edición del libro sagrado. Cena y alojamiento en el hotel de Medina.
Día 4: Medina – Chaiber – Al-ula
Desayuno en hotel. Hoy emprenderemos el camino hacia Al-Ulá. En ruta, podremos disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mausoleo de Mahoma. Parada fotográfica. A continuación, iremos a visitar una moderna imprenta del Corán. Durante una visita guiada por la fábrica, conoceremos el proceso de edición del libro sagrado. Otra parada en ruta será Chaibar, una zona de oasis de naturaleza volcánica. Posteriormente, llegada a Al-Ulá, nombre actual del oasis más importante del antiguo reino Dedan.
Cena y alojamiento en el Shaden Resort.
Día 5: Al-ulá – Mada’in Saleh
Desayuno en el hotel. Hoy dedicaremos el día a uno de los puntos más destacables de esta ruta por Arabia Saudita:
Madain Saleh (Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO) – el área de las ruinas nabateas.
El complejo conectado más grande es Quasr al Bint con 23 tumbas. Allí también haremos una visita a la antigua estación de tren de Hedjaz. El tren, que fue construido por ingenieros alemanes, conectaba Damasco y Medina a principios del siglo XX.
A continuación, iremos a comer en el Habitas Al-Ulá Resort, donde almorzaremos con una preciosa vista de Mada’in Saleh.
Después de comer, seguiremos nuestro viaje por el desierto contemplando la belleza de esta naturaleza tan especial. Pasaremos por el antiguo sitio de Al Khuraibah, centro del reino de Lihyan que fueron predecesores de los nabateos. A destacar la famosa tumba del león.
Llegaremos también hasta la monumental Roca Elefante, de color rosa, que emerge de entre las dunas. Regreso nuestro hotel, cena y alojamiento.
Día 6: Al-Ulá – Wadi Disah – Tabuk
Desayuno en el hotel y salida dirección Tabuk. De camino, pararemos en Al-Disah, para disfrutar del aire fresco del lugar. Se trata de un pintoresco y tranquilo valle de cauces arenosos con palmeras, rodeado de impresionantes cañones de arenisca roja y un oasis con arroyos de agua dulce. Continuaremos nuestro camino hasta Tabuk, una ciudad militar en el noroeste de Arabia Saudita con un antiguo fuerte y la estación del tren Hejaz, que visitaremos. Cena y alojamiento en nuestro hotel de Tabuk.
Día 7: Tabuk
Después del desayuno, saldremos en jeep en dirección Wadi Al Lawz declarado Patrimonio de la Humanidad por sus asombrosas formaciones de granito y arenisca. Tendremos tiempo para pasear y explorar la zona tranquilamente. Después de cenar en un restaurante local en Tabuk, nos trasladaremos al aeropuerto para volar hasta Riyadh, la capital del reino.
Día 8: Riyadh – Jabal Fihrayn – Riyadh
En el día de hoy haremos una excursión al espectacular “confín del mundo”, como se denomina al desfiladero de Jabal Fihrayn, al noroeste de Riad.
De regreso a Riad, pararemos en una finca con establos donde un jeque «guarda» sus valiosos camellos de carreras. Tras una explicación, si le sobran entre 500.000 y 2 millones de euros ¡podremos comprar uno de los nobles animales! Por la tarde, exploraremos la ciudad vieja de Ad Dirah y el Fuerte Musmak, cerca del antiguo zoco, que en su día formó parte de las fortificaciones de la ciudad y ahora es un museo de historia urbana.
DÍA 9: Riyadh
Desayuno en hotel. Por la mañana, realizaremos la visita del Museo nacional. Unas instalaciones modernas donde se ilustra la historia de Arabia desde los inicios hasta la actualidad.Veremos el Palacio Murraba, residencia del rey Abdulaziz. Para finalizar la mañana, nos dirigiremos al Kingdom Center, el primer rascacielos de Arabia Saudí. Por la tarde, visitaremos el castillo Dir’aiyah, destruido por los turcos y situado a 20 km al norte de la ciudad. Es el hogar original de la familia al-Saud, que dio nombre al país. Alojamiento.
DÍA 10: Riyadh España
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
- Precio por persona en habitación doble.
- Suplemento habitación individual: 830€
- Grupo minimo de 10 personas
Condiciones de pago
El 40 % en el momento de hacer la reserva. El resto, hasta 30 días antes de la salida.
Los pagos pueden efectuarse on line, mediante pago seguro, directamente en nuestra agencia o por transferencia a los siguientes números de cuenta:
Banc Sabadell: IBAN ES16 0081 0066 600001325034
Incluye
- Billete de avión, vuelo con Turkish Airlines, en clase turista
- 1 vuelo doméstico
- Todos los traslados
- Todas las visitas indicadas arriba con guía local de habla inglesa y traductor de español
- Profesor acompañante Manuel Forcano
- Conferencias culturales durante el viaje
- Entradas a los monumentos
- Media pensión
- Propinas en los hoteles y restaurantes
- Seguro básico de asistencia en viaje
No Incluye
- Tasas aéreas
- Visado 150€ gestionado por nosotros
- Comidas no indicadas
- Extras
- Bebidas durante las comidas
- Propinas al guía y al conductor 5 € por persona y día
- Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior
- Seguro de cancelación opcional
- Gastos personales
HOTELES SELECCIONADOS
Jeddah Mövenpick Jeddah
Medina Le Meridien
Al-Ulá Sahary al-Ulá Resort
Tabuk Hotel Skyline
Riyadh Hotel by Radisson Blu Riad o DoubleTree by Hilton Hotel Riyadh – Al Muroj
*o similares, según disponibilidad. Dependiendo de cada zona y teniendo en cuenta la limitada oferta, elegiremos, en caso de no poder ser los indicados arriba, el hotel más similar posible (que a veces puede ser inferior porque no hay más infraestructura).
OBSERVACIONES:
*Los profesores que viajan con Aspasia Travel están en activo tanto en la esfera cultural del país como en el mundo de la docencia.
De forma excepcional, dada su apretada agenda, existe la posibilidad de tener que realizar pequeños ajustes en el itinerario o prescindir alguno de los días del profesor que nos acompaña.
En cualquier caso, todas las conferencias programadas se realizarán y se procurará que los posibles cambios alteren la experiencia del viaje de forma mínima.

VIAJE CON MANUEL FORCANO
Manuel Forcano (Barcelona, 1968) es poeta y traductor, doctor en filología semítica por la Universidad de Barcelona, donde ha sido profesor de lenguas e historia del Próximo Oriente. Entre sus traducciones del hebreo, el árabe, el inglés y el francés, destacan Els viatges d’Ibn Battuta (Proa, 2005) y La descripció del món o Llibre de Meravelles de Marco Polo (Proa, 2009), así como su edición y traducción del opúsculo cabalístico Llibre de la creació (Fragmenta, 2012). Como poeta ha publicado varios libros de poemas como Ciència exacta (2014), Estàtues sense cap (Proa, 2013), Llei d’estrangeria (Proa, 2008) y El tren de Bagdad (Proa, 2003). Su obra es clasicista, sensual y de influencia oriental, y por ella ha recibido varios premios como los Jocs Florals de Barcelona, el Premi Carles Riba o el Premio Internacional Tívoli Europa Giovanni. También ha publicado algunos ensayos históricos como A fil d’espasa (RBA 2007) e Història de la Catalunya jueva (con Sílvia Planas, Ajuntament de Girona 2010). Ha sido vicepresidente del CoNCA y en la actualidad es director de la Fundación Centro Internacional de Música Antigua Jordi Savall.”
REQUISITOS PARA VIAJAR A ARABIA
– Pasaporte en vigor (con 6 meses mínimo de vigencia)
A TENER EN CUENTA EN ARABIA
- ¡No está permitido beber alcohol a bordo o en tierra! No nos hacemos responsables de ningún mal comportamiento.
- El recorrido puede NO SER ACCESIBLE PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
- Su pasaporte no debe tener un sello israelí.
Del 1 al 10 de Diciembre 2023
VUELOS RESERVADOS PARA EL GRUPO
1 TK1854 T FR 01DEC BCNIST HK20X 1110 1640 Y M01.1E
2 TK 94 T FR 01DEC ISTJED HK20 2135 0115*Y M01.2E
3 ARNK
4 TK 145 T SU 10DEC RUHIST HK20X 0650 1125 Y M02.1E
5 TK1855 T SU 10DEC ISTBCN HK20 1505 1645 Y M02.2E
Solicita información| Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje a Turquía